Alicante avanza en la adaptación de la Zona de Bajas Emisiones en el anillo

Diario Alicante » Avatar

La Mesa de Contratación eleva la clasificación de las empresas que optan a adjudicarse la obra con Tecnologías Viales Aplicadas TEVA S.L como la mejor valorada

La Comisión de Contratos, presidida por el diputado Manuel Villar, acordó este martes elevar la clasificación de las empresas seleccionadas para ganar los concursos para la puesta en marcha en la zona de bajas emisiones de la circunvalación de Gran Vía de Alicante. Tecnologías Viales Aplicadas (TEVA S.L.) fue nombrada empresa más valiosa en propuestas técnicas con una oferta económica de 4.405.005 euros.

Para el anillo exterior han presentado sus ofertas cuatro empresas: SICE (Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas S.A., Aceinsa Levante, Estacionamientos y Servicios SAU y Tecnologías Viales Aplicadas (TEVA S.L.), siendo esta última la mejor de la clasificación y por tanto, va tomando forma para obtener contrato.

La ZBE de la ciudad de Alicante se configurará en dos anillos: uno externo, definido por la Gran Vía, como principal arteria de distribución del tráfico de la ciudad y todo el frente litoral, con una superficie de unas 750 hectáreas, su competencia – visto hoy en la tabla de contratos A – Convoca con un presupuesto básico de licitación de 5.950,00 euros y un plazo de ejecución de 30 meses.

Otro anillo comprende la ciudad y los centros de servicios, denominado Centro Patrimonial, que comprende el casco histórico formado por las avenidas Alfonso El Sabio, Doctor Gadea y Federico Soto, con una superficie de unas 54 hectáreas. En los Anillos 1 y 2, las restricciones se implementarán de manera gradual, estableciéndose un cronograma de restricciones relacionadas con elementos contaminantes.

El Ayuntamiento de Alicante implantará una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la ciudad a finales de 2023 tras aprobar su plan de ayudas para dar cumplimiento al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Transportes, Transportes y Agenda Urbana. El proyecto consta de 14 proyectos por valor de más de 37 millones de euros.

Las principales actuaciones incluidas en el proyecto incluyen la implantación de una zona de bajas emisiones dentro de la circunvalación de Gran Vía, la regulación y control de accesos al centro tradicional, Rambla de Méndez Núñez y Casco Antiguo, renovación de la Avenida Aguilera para implantar carriles bus, Constitución-Bailén- Zona peatonal en el eje Bilbao, acceso peatonal a Corniche por las calles Bilbao y Rambla, zona peatonal en Plaza Nueva y alrededores (calles Navas y Susana Llaneras), mejora de la zona peatonal, restricción de carriles y pacificación en la Avenida Ramón y Cajal , y el eje formado por las avenidas Doctor Gadea, Paseo Soto y General Marvá, así como el Paseo de los Mártires de la Libertad, todas estas actuaciones están en curso o en ejecución.

El plan se completa con la regulación del DUM en la zona de bajas emisiones de la Corona de Gran Vía, la contratación de vehículos eléctricos para el transporte público, la instalación de sistemas de recarga de autobuses eléctricos en las estaciones municipales, la digitalización de los sistemas de pago, etc. Seguimiento y simulación de autobuses urbanos y SAE en relación con “Alicante Mobility”, así como del transporte intermodal en el centro de Alicante.


10 responses to “Alicante avanza en la adaptación de la Zona de Bajas Emisiones en el anillo”

  1. Aroa Villegas Avatar
    Aroa Villegas

    ¿Realmente beneficiará la adaptación de la Zona de Bajas Emisiones en Alicante o solo será un obstáculo más para los conductores? 🤔

  2. Charlotte Arnaiz Avatar
    Charlotte Arnaiz

    ¿Y si en lugar de limitar el tráfico en Alicante, incentivamos el uso de medios de transporte sostenibles? ¿Qué opináis? 🚲🌳

  3. Dari Villa Avatar
    Dari Villa

    ¡Qué interesante! ¿Realmente beneficiará el medio ambiente o solo afectará a los conductores? ¡Quiero saber más! 🚗🌿

  4. Sahira Nadal Avatar
    Sahira Nadal

    ¿Realmente beneficiará la adaptación de la Zona de Bajas Emisiones en Alicante o solo generará más problemas de tráfico? ¡Debatamos! 🚗🌿

  5. Kalila De las Heras Avatar
    Kalila De las Heras

    ¿Realmente beneficiará la Zona de Bajas Emisiones en Alicante o solo afectará a los conductores? ¡Interesante debate! 🚗🌿

  6. Blair Quiroga Avatar
    Blair Quiroga

    ¿Es realmente necesario implementar más restricciones de emisiones en Alicante? ¿O es solo una moda ambiental? Opiniones, por favor. 🤔🌿

  7. Garnik  Avatar
    Garnik

    ¡Creo que la Zona de Bajas Emisiones en Alicante es genial! ¿Pero afectará negativamente a los conductores? ¡Quiero saber más! 🚗🌿

  8. Ezra  Avatar
    Ezra

    ¡Qué bien que Alicante esté avanzando en la adaptación de la Zona de Bajas Emisiones! ¿Creen que otras ciudades seguirán su ejemplo? 🌿🚗

  9. Jayla Olmo Avatar
    Jayla Olmo

    ¿Realmente beneficiará la adaptación de la Zona de Bajas Emisiones en Alicante a todos los residentes? ¿O solo a unos pocos privilegiados? 🤔

  10. Luka  Avatar
    Luka

    ¿Creéis que esta medida realmente mejorará la calidad del aire en Alicante o solo será un dolor de cabeza para los conductores? 🚗🌿🤔

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

DiarioAlicante.es Somos un periódico digital independiente y sin censura. Informamos con libertad, sin ataduras políticas ni intereses ocultos. 📢 La verdad, sin filtros. 🔥

Temas

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA OK No, Gracias.