La cuarta edición de los bonos comerciales 2023 fue todo un éxito en Alicante, vendiéndose un total de 20.000 bonos jóvenes y senior por más de 800.000€ en tres días. Desde primera hora, miles de personas se conectaron a la web www.bonocomercioalicante.es para conseguir grandes descuentos y utilizar vales para ahorrar un 50% en las compras, una iniciativa que cuenta con el apoyo de la ciudadanía y una repercusión inigualable y sin precedentes.
El Ayuntamiento, la Diputación y la Cámara de Comercio de Alicante están muy satisfechos con la buena acogida del nuevo evento de primavera de Alicante Trade Bonds, con un presupuesto total de 3.328.806 euros y un impulso para incentivar las compras, reactivar la estructura comercial y el consumo local de nuestra ciudad, contribuyendo a fidelizar y captar nuevos clientes, y concienciar a los consumidores de la importancia de comprar en los comercios locales.
Lidia López, comisionada de Comercio, ha subrayado que «la puesta en marcha de esta nueva campaña comercial ha sido todo un éxito, lanzando por primera vez bonos específicos por número de días y franjas de edad para atraer a un público más amplio y popular entre los jóvenes y A través del bono, hemos promovido y apoyado con éxito nuestros negocios locales, fomentado el consumo y ayudado a las familias a ahorrar».
El plazo máximo para el bono es hasta el 17 de junio
El Ayuntamiento ha recordado que el plazo máximo de utilización de los bonos es el 17 de junio y que, hasta la fecha, se pueden consultar más de 540 entidades participantes en la plataforma https://bonocomercioalicante.es/establecimientos-adheridos-al-programa. .
Las empresas que deseen participar en el programa deberán registrarse mediante la cumplimentación de un formulario habilitado en la web del programa Bono Comercio Alicante y recibirán soporte técnico por parte de la Cámara a través de los servicios telefónico y de correo electrónico, que les facilitará soporte en las condiciones de canje del bono, y al unirse y canjear Cualquier otra solicitud de asistencia que pueda necesitar con el proceso de acreditación.
Venta general de bonos el lunes 22 de mayo
Los bonos online generales se pondrán a la venta el próximo lunes 22 de mayo y los bonos de 20, 50, 100 o 200 euros se podrán adquirir a partir de las 8:30 horas. La subasta volverá a ser escalonada en tramos y paquetes de 140.000 €, con sesiones de mañana y tarde a partir de las 16:00 horas. La subasta está prevista que tenga lugar en la web https://bonocomercioalicante.es, con un presupuesto total de 2.200.000 euros y la fecha de cierre es el viernes 26 de mayo.
La alcaldesa Lidia López ha destacado que este Alicante ha conseguido que los ciudadanos inviertan en bonos, consiguiendo así “ser uno de los mejores eventos de los últimos años para impulsar las compras y potenciar las ventas” en nuestros comercios de proximidad, y ayudar a los ciudadanos con grandes descuentos”.
La nueva emisión de bonos es nominativa, vinculada al DNI/NIE, y todo el mundo puede comprar hasta 600 euros pagando online con tarjeta bancaria, de los que los ciudadanos sólo pagarán 300 euros, ya que la mitad restante será subvencionada por el Ayuntamiento de Alicante Concejo.
La concejala Lidia López ha destacado que el programa nace para “facilitar la reanudación de la actividad comercial en la ciudad, fomentando no solo el desarrollo económico, sino también la creación de empleo y apoyando a nuestras microempresas, autónomos y otros profesionales”.
Los lugares donde ya se han utilizado los vales y donde los ciudadanos pueden hacer uso de los vales son librerías, tiendas de alimentación, tiendas de ropa, centros oftalmológicos y auditivos, zapaterías, peluquerías, farmacias, salones de belleza, joyerías, copisterías, tiendas de electricidad y decoración, farmacia , tienda de informática, ferretería, juguetería, mercería, floristería, pastelería, tienda de animales, muebles, informática, etc.
Deja una respuesta