Un total de 795.148 pasajeros pasaron por el Aeropuerto de Alicante–Elche Miguel Hernández en enero. La cifra representó el 1,3% de las cifras del mismo mes de 2019, un año antes de que comenzara la pandemia, y registró el mejor enero de su historia, con un aumento del tráfico del 68,1% con respecto a enero. El año pasado, según datos facilitados por Aena.
El número de pasajeros en el gran número de vuelos internacionales es de suma importancia, especialmente del Reino Unido, que sigue siendo el principal emisor de turistas de la Costa Blanca. La cifra récord también coincidió con la celebración de la Ocean Race, uno de los grandes eventos celebrados en Alicante el pasado mes de enero, lo que ayudó a acelerar el que no suele ser el mes más concurrido del año. Se espera que este año se empiecen a recibir datos que reflejen el inicio de la recuperación, y el primer mes parece apuntar al optimismo.
Esta tendencia domina a todos los aeropuertos españoles de la red de Aena, que por primera vez superan los niveles de enero antes del inicio de la crisis sanitaria provocada por el brote de covid. En el conjunto de España se registraron 16,93 millones de viajeros, un 2,1% más que en el mismo mes de 2019. Un aumento del 62,7% respecto a enero de 2022. El aeropuerto de Alicante-Elche es el quinto en número de pasajeros y encabeza Madrid-Barajas (4,43 millones); El Prat en Barcelona (3,08 millones); Gran Canaria (1,2 millones); Laga (1,12).
Del total de pasajeros registrados en enero, un total de 793.973 fueron viajeros de negocios, de los cuales 659.851 fueron en vuelos internacionales y 134.122 en vuelos domésticos. El número de turistas extranjeros se recuperó un 98,9 % respecto a enero de 2019 tras la aplicación de las restricciones sanitarias, y aumentó un 67 % respecto a 2022. Los turistas nacionales aumentaron un 15% en comparación con antes de la epidemia y aumentaron un 73,4% en comparación con el año pasado.
Por nacionalidades, el país con mayor número de viajeros fue Reino Unido, con 245.279 viajeros; seguido de Holanda, con 69.503; Bélgica, con 58.447; Noruega, 37.999; Alemania, 36.928; y Polonia, con 30.786 viajeros.
Deja una respuesta