Abierta la consulta pública para modernizar el urbanismo en Alicante

Abierta la consulta pública para modernizar el urbanismo en Alicante
Avatar de Diario Alicante »

En 1987, un joven Imanol Arias brillaba en la pantalla grande con su papel en ‘El Lute’, la película más exitosa de aquel año. Mientras tanto, en las radios sonaba ‘La isla bonita’ de Madonna y ‘Cien Gaviotas’ de Duncan Dhu. En ese mismo año, el Ayuntamiento de Alicante aprobó un Plan General de Ordenación Urbana que tenía como objetivo guiar el desarrollo de la ciudad hasta el siglo XXI.

En aquel entonces, el alcalde de Alicante era el socialista José Luis Lassaletta. Tras su mandato, le sucedieron figuras como el actual Síndic de Greuges, Ángel Luna, y Luis Díaz Alperi del PP, quien lideró el gobierno municipal durante trece años. Bajo su gestión, se planteó la revisión de un plan urbanístico considerado obsoleto para las nuevas necesidades de la ciudad.

Un equipo liderado por el urbanista Cantallops trabajaba en la actualización del plan, pero sus propuestas entraron en conflicto con las visiones del gobierno municipal. Esta discrepancia llevó a la rescisión del contrato con el equipo de Cantallops, evidenciando una tendencia arraigada de dejar proyectos a medio terminar en la ciudad de Alicante.

El desarrollo urbano de Alicante en 1987 marcó un punto de inflexión en su historia, con decisiones políticas y urbanísticas que impactarían en su crecimiento a lo largo de las décadas posteriores.

En mayo de 1987 se aprobó un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que tenía como objetivo guiar el desarrollo urbano de la ciudad hasta el siglo XXI, y sorprendentemente, sigue vigente en la actualidad.

El devenir político y sus consecuencias en el urbanismo

No obstante, diversos factores han afectado este proceso a lo largo de los años. La inestabilidad política de los gobiernos sucesivos ha tenido un impacto significativo en la planificación urbana de la ciudad. Desde la forzada renuncia de Sonia Castedo, impulsada por el Partido Popular para contrarrestar los casos de corrupción que manchaban su reputación, hasta la breve gestión de Miguel Valor, pasando por la izquierda que, tras su regreso en 2015, no logró capitalizar la oportunidad y conformó una alianza alrededor de Gabriel Echávarri llena de desconfianzas y errores que devolvieron el poder al PP.

Luis Barcala, el actual alcalde, ha disfrutado de cierta estabilidad a pesar de no contar con mayorías absolutas. Sin embargo, su enfoque pausado ha generado dudas sobre la posibilidad de que logre aprobar un nuevo PGOU durante su mandato, a pesar de que su redacción ya está en curso.

El desafío de la planificación urbana en el presente

Ante este panorama, la incertidumbre y la necesidad de una visión a largo plazo en el desarrollo urbano de la ciudad de Alicante se vuelven evidentes. Es fundamental que las autoridades locales aborden estos desafíos con determinación y eficacia, priorizando el interés público por encima de las disputas partidistas.

El Ayuntamiento de Alicante lanza el Plan General Estructural

El Ayuntamiento de Alicante ha dado un paso importante anunciando el lanzamiento de la tramitación del Plan General Estructural, con la apertura de un proceso de consulta pública previa bajo el nombre ‘Alicante, un plan contigo’. Este anuncio fue realizado por el alcalde, Luis Barcala, y la concejala de Urbanismo, Rocío Gómez.

¡Participa en la jornada informativa!

Este proceso es considerado de vital importancia para el futuro de la ciudad. Por ello, se invita a todos los interesados a participar en una jornada informativa que se llevará a cabo el próximo lunes 7 de abril a las 17 horas, en el auditorio del edificio municipal de Puerta Ferrisa. La convocatoria se extiende a representantes de instituciones y administraciones, colegios profesionales, asociaciones de vecinos y cualquier ciudadano interesado en informarse sobre este relevante tema.

Consulta pública online

El mismo día de la presentación, estará disponible la web alicanteunplancontigo.es, donde se podrá acceder a información detallada sobre el proceso, participar en la encuesta y descargar los estudios previos relacionados con el Plan General Estructural.

Decide el Futuro de Alicante: ¡Tu Participación Cuenta!

La concejala de Urbanismo de Alicante, Rocío Gómez, nos invita a ser parte de una oportunidad única para definir el futuro de nuestra ciudad. En sus palabras, «Necesitamos un nuevo Plan General y queremos que sea el plan de todos».

Participación Ciudadana en Acción

Es crucial que los habitantes de Alicante se involucren en este proceso. Según la concejala, se están organizando jornadas de presentación y talleres en las próximas semanas para recoger la opinión de los ciudadanos. Además, se ha habilitado una encuesta donde podrás expresar tu punto de vista sobre aspectos fundamentales como:

  • Desarrollo de la infraestructura verde.
  • Diseño de la movilidad urbana.
  • Modelo de crecimiento y desarrollo urbano.
  • Implementación de servicios.
  • Actuaciones de regeneración urbana.

No pierdas la oportunidad de ser parte de la construcción del futuro de Alicante. Tu voz es importante y puede marcar la diferencia. ¡Participa y haz que tu ciudad sea el lugar que sueñas!

El Proceso de Consulta Previa en el Plan General Estructural

El proceso de consulta previa es el primer paso en la tramitación del Plan General Estructural, un documento clave en el ámbito de la planificación urbana. Este proceso, junto con el Plan de Ordenación Pormenorizada, conforman lo que solía llamarse el Plan General de Ordenación Urbana.

¿En qué consiste la Consulta Previa?

En la jornada de presentación se detallará en qué consiste este proceso fundamental. La consulta previa involucra a la comunidad a través de una encuesta ciudadana y la participación en talleres especializados. Estos talleres abordarán temáticas clave como:

  • Infraestructura verde y movilidad
  • Crecimiento y desarrollo urbano
  • Servicios y regeneración urbana

Además, se llevará a cabo una jornada de presentación pública de los estudios previos, ofreciendo una visión más detallada de los análisis y fundamentos que respaldarán el proceso de planificación urbana.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

DiarioAlicante.es Somos un periódico digital independiente y sin censura. Informamos con libertad, sin ataduras políticas ni intereses ocultos. 📢 La verdad, sin filtros. 🔥

Temas

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA OK No, Gracias.