La segunda fase de la campaña de sustitución de árboles puesta en marcha por el Ayuntamiento de Alicante a través de su Área de Zonas Verdes permitirá rellenar más de 1.000 alcorques vacíos en los diferentes barrios, parques y jardines de la ciudad en los próximos meses. La campaña, que comenzó el invierno pasado y finalmente reemplazó más de 1600 árboles y 375 palmeras, ahora se está restaurando para cumplir con la meta de reemplazar aproximadamente 3000 ejemplares en dos años.
El comisario de Medio Ambiente, Manuel Villar, ha recordado que “el pasado invierno actuaron más de 300 calles y plazas de la ciudad, las más idóneas para llevar a cabo la obra que estamos rehabilitando para cumplir con nuestro compromiso. Nos concedieron la ciudadanía alicantina”. Para Villar, Alicante “es una ciudad cada vez más verde donde la gestión de estos espacios se realiza según los estándares de sostenibilidad establecidos por la Dirección de Zonas Verdes y realizados por la empresa STV Gestión en el servicio Brota Alicante”.
Las actividades de reposición cuentan con un equipo dedicado a esta labor, que dispone de los medios necesarios para realizar los trabajos antes de la plantación, ya que se deben retirar los tocones anteriores para poder colocar los nuevos, para lo que disponen de una máquina con destoconadora.
Además, utilizarán dos camiones de 3.500 kg para transportar los árboles. Una vez que se haya retirado la tierra del hoyo y se haya llenado con tierra vegetal, mantillo orgánico y arena de sílice, estará lista para plantar. El sistema de riego se instala con tuberías enterradas y se colocan estacas en cada árbol para permitir que crezca correctamente.
En cuanto a las especies de árboles a sembrar, el diputado explicó que se trata de Ciclamores, Alisos, Lagunarias, Acacias, Morelas, Pinos, Plátanos, etc., “árboles adaptados a las condiciones climáticas de la ciudad”, concluyó.
Manuel Villar también destacó el intenso trabajo que se ha llevado a cabo en la ciudad durante los dos últimos años desde que STV Gestión se adjudicó un nuevo contrato, en el que destacó la apuesta innovadora por la arquitectura floral en el tratamiento de los macizos de flores Jardines que transforman lo urbano image, además de renovar la zona verde urbana Además, se incluyen mejoras en las plazas de los barrios y parques de la ciudad, sustituyendo los alcorques vacíos en calles y plazas por miles de árboles.