La Organización de Animales y Plantas del Medio Vinalopó Aoptamics fué la beneficiaria de la recaudación de la día musical Ximbel
estructurada por la Concejalía de Fiestas, que se festejó el sábado, 23 de diciembre.
La concejala de Fiestas, Hortensia Pérez, acompañó a las causantes de Adoptamics, Remeis Sirvent y Marián ter Steeg, en la apertura de huchas y recuento de donativos, que llegó a la cifra de 1102 euros que, sumados a los de la hucha de la mesa informativa de la Organización y a las ventas de productos para mascotas, sube a 1400 euros.
La responsable de Fiestas repitió el acompañamiento del Ayuntamiento a Adoptamics y recordó que “es sustancial continuar llevando a cabo campañas de sensibilización hacia los animales para que la multitud se conciencie de que no hay que dejar a las mascotas”.
Las causantes de Adoptamics agradecieron al Ayuntamiento y a los músicos su colaboración y a los ciudadanos su aportación que va a servir para contemplar parte de los costos por mes en servicios veterinarios, nutrición y atención a los cien perros y gatos que mantiene la organización, cuyo propósito es hallar viviendas de acogida para los animales dejados.
Exactamente, a lo largo de la Ximbelà se han realizado 4 adopciones, tres perros y un gato, “lo que es tan sustancial como la aportación económica, por lo cual la día terminó muy gratificante”, indicó Marián ter Steeg.
La Ximbelà es una idea caritativa de música en la calle con la que se quiere hacer ámbito navideño en la localidad y, de forma simultanea, asistir con la recaudación a asociaciones de Novelda.
En esta edición, diferentes puntos de la región fueron ocupados por cinco grupos del Conservatorio de Música Mestre Gomis, Los Flamencos, Danses de Lli i Llana, la Unión Musical La Artística y la Sociedad Musical Santa Mª Magdalena, que ofrecieron su música a cambio de una aportación facultativa para Adoptamics.
Ver Más Noticias en Diario Alicante
El Ayuntamiento de Novelda comenzará a abonar en dos semanas las Ayudas Paréntesis
Homenaje y reconocimiento a la labor de Protección Civil
Novelda instala una treintena de cajas refugio de murciélagos para ayudar en el control de plagas de insectos